 
Tela, Hispano-Morisca. 
  Siglo XV, España, probablemente Granada. Donado por J.P. Morgan. Cooper‑Hewitt, 
  National Design Museum, Smithsonian Institution, número de catálogo 1902‑1‑304. 
  
Dimensiones: 33.75 
  cm x 62.5 cm.
Técnica: El 
  fondo es asargado con las hebras primarias de urdimbre, de color rojo, pasando 
  sobre tres y bajo una hebra primaria de trama, de color rojo-naranja.  El diseño 
  se forma por las tramas secundarias, que flotan cuando son necesarias para obtener 
  el diseño y se amarran cuando no.
Materiales: Urdimbres 
  = 1 urdimbre primaria de seda rojo; 1 urdimbre secondaria de seda rojo-naranja, 
  utilizado para atar las tramas secundarias. Tramas: 1 trama primaria de seda 
  rojo-naranja; 1 trama secundaria de seda de los siguientes colores: amarillo, 
  blanco, verde, rojo, azul mediano y azul muy oscuro.
Diseño: Fondo 
  de color rojo, estilo sargo, con franjas horizontales amarillas, blancas, verdes, 
  rojos y azules. Motivos centrales semejan mosaicos rodeados por franjas angostas 
  que incluyen arabescos, motivos que semejan árboles y nudos geométricos. 
  En seguida aparece una franja más amplia con una inscripción pseudo-árabe: 
  "Y éxito y prosperidad", "Beatitúd". Ambas incripciones están 
  escritas normalmente y a la inversa; "Beatitúd" se repite. El mismo patrón 
  aparece en el extremo superior, con menos franjas.
Página anterior